PROGRAMACIÓN 2C 2017
Materias
Análisis de los Lenguajes de los Medios Masivos de Comunicación "A" (PD) - ZULLO
PROGRAMA
Etnolingüística (PD) - GOLLUSCIO
PROGRAMA
Gramática "B" - GIAMMATTEO
PROGRAMA
Gramática Textual (PD) - MENÉNDEZ
PROGRAMA
Historia de la lengua (PD) - MOURE
PROGRAMA
Lingüística “A" - CIAPUSCIO
PROGRAMA
Lingüística Chomskyana (PD) - KORNFELD
PROGRAMA
Literatura Argentina I "A" - BATTICUORE
PROGRAMA
Literatura del siglo XIX (PD) - CRISTÓFALO
PROGRAMA
Literatura Española II - VILA
PROGRAMA
Literatura Española III (PD) - TOPUZIAN
PROGRAMA
Literatura Europea Medieval (PD) - ARTAL
PROGRAMA
Literatura Francesa - Director del Departamento
PROGRAMA
Literatura Inglesa - MARGARIT
PROGRAMA
Literatura Latinoamericana I "A" (PD) - COLOMBI
PROGRAMA
Modelos Formales no Transformacionales (PD) - REYNOSO
PROGRAMA
Problemas de Literatura Latinoamericana "A" (PD) - CROCE
PROGRAMA
Psicolingüística I (PD) - JAICHENCO
PROGRAMA
Sociología del Lenguaje (PD) - ARNOUX
PROGRAMA
Teoría Literaria III - VITAGLIANO
PROGRAMA
Teoría y Análisis Literario “A/B” - DOMÍNGUEZ
PROGRAMA
Seminarios
1) BERMÚDEZ, Nicolás: “Felices juntos. El PRO desde un enfoque discursivo”.
Orientación: Lingüística - PROGRAMA
2) CICCONE, Florencia: “Diversidad lingüística e inclusión educativa: acciones participativas en una escuela primaria de jóvenes y adultos de CABA con población hablante de guaraní”.
Orientación: Lingüística - PROGRAMA
3) MOLINA: María Lucía: “Prácticas educativas en contextos de encierro: enseñar a leer y a escribir textos académicos en el ingreso a la universidad”.
Orientación: Lingüística - PROGRAMA
4) MUÑOZ PÉREZ, Carlos: “El orden de palabras como problema teórico y descriptivo”.
Orientación: Lingüística - PROGRAMA
5) SAAB, Andrés: "Dimensiones del significado".
Orientación: Lingüística - PROGRAMA
6) CANDIANO, Leonardo Martín: “Polémicas culturales en la Revolución Cubana. De las 'palabras a los Intelectuales' al quinquenio gris”.
Orientación: Letras Modernas. Área: Literaturas Argentina y Latinoamericana - PROGRAMA
7) STRATTA, Isabel: “Borges en red”.
Orientación: Letras Modernas. Área: Literaturas Argentina y Latinoamericana - PROGRAMA
8) ARNÉS, Laura: "¿Existe la literatura feminista? Un recorrido posible por la literatura argentina".
Orientación: Letras Modernas. Áreas: Literaturas Argentina y Latinoamericana y Teoría Literaria - PROGRAMA
9) GORODISCHER, Julián: "Escritura creativa de no ficción".
Orientación: Letras Modernas. Áreas: Literaturas Argentina y Latinoamericana y Teoría Literaria - PROGRAMA
10) PAGNOTTA, Carmen Josefina: “Francisco de Quevedo y la multiplicidad genérica”.
Orientación: Letras Modernas. Área: Literatura Española - PROGRAMA
11) FUNES, Leonardo y SARACINO, Pablo: “Historia, ficción, relato: configuraciones narrativas del pasado y de la ley en la Castilla medieval”.
Orientación: Letras Modernas. Áreas: Literatura Española y Teoría Literaria - PROGRAMA
12) VILA, Juan Diego y FINE, Ruth: "Periplos de la literatura de conversos. De la península ibérica a la diáspora sefaradí. Exilio, memoria y olvido".
Orientación: Letras Modernas. Áreas: Literatura Española y Teoría Literaria - PROGRAMA
13) KOVAL, Martín: “Las robinsoniadas europeas del siglo XVIII, o La entrañable ilusión de ‘volver’ a la naturaleza”.
Orientación: Letras Modernas. Área: Literaturas Extranjeras - PROGRAMA
14) LORBEK, Tjaša: “Una Lectura biopolítica de la Ex Yugoslavia en la narrativa Eslava Meridional del Siglo XX”.
Orientación: Letras Modernas. Área: Literaturas Extranjeras - PROGRAMA
15) BURELLO, Marcelo: "Historias alternativas, futuros posibles. Genealogía, impugnaciones y desplazamientos del 'gran relato' de la modernidad en la narrativa de ciencia ficción".
Orientación: Letras Modernas. Áreas: Literaturas Extranjeras y Teoría Literaria - PROGRAMA
16) KOZAK, Claudia: “Literatura digital: teoría, historia, crítica”.
Orientación: Letras Modernas. Áreas: Literaturas Extranjeras y Teoría Literaria - PROGRAMA
17) SALZMANN, Elisa y VASSALLO, Isabel: “En el siglo XXI. Narrativa estadounidense actual”.
Orientación: Letras Modernas. Áreas: Literaturas Extranjeras y Teoría Literaria - PROGRAMA
18) DRUCAROFF, Elsa: "Orden de géneros, orden de clases. Otro logos: signos, política, discursos".
Orientación: Letras Modernas. Área: Teoría Literaria - PROGRAMA
18) SOLER BISTUÉ, Maximiliano y GRENOVILLE, Carolina: “Ficción y método. Perspectivas de investigación en los estudios literarios”.
Orientación: Letras Modernas. Área: Teoría Literaria - PROGRAMA
20) BOMBINI, Gustavo: “Oralidad, lectura y escritura como prácticas inclusivas”.
Tramo de elección libre - PROGRAMA
21) CASARETO, Samanta y SCHEINSOHN, Vivian: “Las humanidades en práctica. Trabajo interdisciplinario en el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, ex centro clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “Club Atlético”.
Tramo de elección libre - PROGRAMA
22) FERREIRA, Marcelo: “Introducción a los derechos humanos”.
Tramo de elección libre - PROGRAMA
23) FERREIRA, Marcelo: “Infancia, control social y derechos humanos”.
Tramo de elección libre - PROGRAMA
24) PÉGOLO, Liliana: “La 'fabula', el 'argumentum' y la 'historia': temas y motivos clásicos en el desarrollo de la ficción; ecos y transformaciones en la narrativa popular de niños y adultos del Bajo Flores".
Tramo de elección libre - PROGRAMA
25) SOARES, Lucas: “Poetizar la filosofía. Relaciones entre filosofía y poesía en Platón, Nietzsche y Heidegger”.
Tramo de elección libre - PROGRAMA