Concursos y selecciones internas de personal docente

admin

Los cargos docentes pueden ser regulares, esto es, provistos por concurso, o interinos, esto es, provistos por algún mecanismo de selección propio de cada Departamento.

 

CONCURSOS

Cuando los docentes ocupan sus cargos por la participación en un concurso, un proceso de selección que incluye evaluación de antecedentes y prueba de oposición (entrevista y clase), son designados como docentes "regulares". El estatuto de la Universidad de Buenos Aires (descargar) contempla dos clases de docentes, los Profesores y los Auxiliares (II, I, 25). Para unos y otros rigen reglamentos diferentes de concurso (reglamento de profesores y el reglamento de auxiliares). El reglamento de concursos de la Docencia Auxiliar en vigencia fue aprobado en 2009, como parte de una política de rejarquización de la docencia universitaria, después de una década de inactividad en los concursos de esa clase de docentes. Desde entonces se produjeron dos llamados masivos, uno en 2010 y otro en 2012.

Para más información: Dirección de Concursos Docentes de la FFyL, Concursos en la página de la UBA.

 

SELECCIONES INTERNAS

A partir del 1º de agosto de 2013 la selección de Auxiliares docentes y de Adjuntos interinos se realiza en el Departamento de Letras por la aplicación de un reglamento creado a tal efecto y modificado en 2015 y 2024 a partir de las observaciones que surgieron durante su implementación (descargar). A los cargos de Ayudante de Segunda y de Primera se accede por "ingreso", lo cual significa que pueden inscribirse en la selección todos aquellos que cumplan con los requisitos indispensables para ocupar el cargo. A los cargos de Jefes de Trabajos Prácticos y de Profesores Adjuntos se accede por "promoción", lo cual significa que pueden participar del proceso aquellos docentes que ya ocupan el cargo inmediatamente inferior. Las selecciones toman en consideración los antecedentes presentados por los postulantes en base a una grilla que establece los parámetros de ponderación. El proceso de evaluación es realizado por una Comisión Evaluadora integrada por representantes de los tres claustros (Profesores, Graduados y Estudiantes) y refrendado por la Junta Departamental. La designación del docente de acuerdo a lo actuado en el proceso de selección es potestad del Consejo Directivo de la Facultad.

Los aumentos de dedicación de auxiliares se rigen por el Programa de apoyo a la formación y consolidación de docentes-investigadores del Departamento de Letras. El programa se propone establecer una dinámica planificada de asignación de recursos y vacantes disponibles en el Departamento de Letras con el objetivo de conformar rentas de auxiliares o profesores con dedicación semiexclusiva. Se trata de un programa destinado a docentes ya designados en la planta de la carrera, que ocupen un cargo de auxiliar (ayudante de 1° o Jefe/a de Trabajos Prácticos) o Profesor/a Adjunto/a con dedicación simple. Su propósito es incrementar las dedicaciones de los docentes de la carrera de Letras con el objetivo de consolidar la figura del docente-investigador y fortalecer el trabajo de aquellxs docentes-investigadores que contribuyan a instancias propias del grado de nuestra carrera, tales como: formación de adscriptos, dictado de seminarios, iniciativas de seguimiento y fortalecimiento de trayectorias (ingreso, permanencia y graduación), articulación con Proyectos Departamentales, entre otros.

Para más información: Selecciones Internas del Departamento de Letras