PROGRAMACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE 2022
Materias
Análisis de los Lenguajes de los Medios Masivos de Comunicación "A" (PD) - ZULLO
PROGRAMA
Dialectología Hispanoamericana (PD) - ACUÑA
PROGRAMA
Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza (ANUAL)- BOMBINI
PROGRAMA
Gramática “A” - KORNFELD
PROGRAMA
Gramática “C” - BORZI
PROGRAMA
Lingüística “B” - MENÉNDEZ
PROGRAMA
Lingüística Interdisciplinaria (PD) - ARNOUX
PROGRAMA
Literatura Alemana (PD) - VEDDA
PROGRAMA
Literatura Argentina I “B” - AMANTE
PROGRAMA
Literatura Argentina II - SAÍTTA
PROGRAMA
Literatura Brasileña y Portuguesa - AGUILAR
PROGRAMA
Literatura del Siglo XX (PD) - LINK
PROGRAMA
Literatura Española I (PD) - FUNES
PROGRAMA
Literatura Europea del Renacimiento (PD) - CIORDIA
PROGRAMA
Literatura Italiana - PATAT
PROGRAMA
Literatura Latinoamericana I “B” (PD) - TIEFFEMBERG
PROGRAMA
Literatura Latinoamericana II- FOFFANI
PROGRAMA
Neurolingüística (PD) - JAICHENCO
PROGRAMA
Problemas de Literatura Latinoamericana “B” (PD) - OSTROV
PROGRAMA
Psicolingüística II (PD) - ABUSAMRA
PROGRAMA
Sociolingüística (PD) - ZULLO
PROGRAMA
Teoría Literaria II (PD) - KOHAN
PROGRAMA
Teoría y Análisis Literario “C” - DELFINO
PROGRAMA
Seminarios
1) ABELEDO, Manuel “Aproximación a las literaturas comparadas”, Orientación: Letras Modernas, áreas de Teoría Literaria y Literaturas Extranjeras. PROGRAMA
2) ARTAL, Susasna “Aventuras y desventuras amorosas de muy afamados caballero” Orientación: Letras Modernas, área de Literaturas Extranjeras. PROGRAMA
3) CANALA, Juan Pablo y GOLDCHUCK, Graciela “El archivo como política de lectura: herramientas teórico-metodológicas para la investigación literaria”. Orientación: Letras Modernas, área Literatura Argentina y Latinoamericana. PROGRAMA
4) CARRANZA, Fernando y ZDROJEWSKI, Pablo “Gramáticas formales: formalismos e implementaciones". Orientación: Lingüística. PROGRAMA
5) ESER, Patrick “Arquitectura, cine y literatura: un triángulo de diseños del espacio urbano” Orientación: Letras Modernas, áreas de Teoría Literaria y Literaturas Extranjeras. PROGRAMA
6) FERREYRA, Marcelo “Derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y genocidios”. Tramo Libre. PROGRAMA
7) GARCÍA, Victoria y KOVAL, Martín. “Narrativas factuales: abordajes desde la narratología posclásica.” Orientación: Letras Modernas, área Teoría Literaria. PROGRAMA
8) GIAMMATEO, Mabel y FERRARI, Laura “La sintaxis del discurso”. Orientación: Lingüística. PROGRAMA
9) GUDAITIS, Bárbara “Letras negras en la blanca página”, Orientación: Letras Modernas, área de Literaturas Extranjeras y de Teoría Literaria. PROGRAMA
10) MARAFIOTI, Pablo Ezequiel “Estadística para lingüistas”. Orientación: Lingüística. PROGRAMA
11) MARTÍNEZ, Rocío “Introducción a la (socio)lingüística de la lengua de señas argentina” Orientación: Lingüística. PROGRAMA
12) MONTES, Elina “Producir la mirada: oculocentrismo y regímenes de visibilidad en la literatura inglesa”. Orientación: Letras Modernas, áreas Literaturas Extranjeras y Teoría Literaria. PROGRAMA
13) RUIZ, Facundo, “Estudios de poesía”. Orientación: Letras Modernas, áreas Teoría Literaria y Literatura Argentina y Latinoamericana. PROGRAMA
14) PERCIA, Violeta “Poéticas del testimonio y la memoria en las literaturas en lenguas indígenas”, Orientación: Letras Modernas, áreas de Teoría Literaria y Literatura Argentina y Latinoamericana. PROGRAMA
15) VILA, Juan Diego y D'ONOFRIO, Julia “Furores impresos: la saga de las primeras lecturas del Quijote de 1605 en el Quijote de 1615”, Orientación: Letras Modernas, área de Literatura española. PROGRAMA
Seminarios de otras carreras aprobados para Letras (tramo de elección libre)
VERZERO, Lorena "Artivismo: transformar la sbujetividad, subvertir lo político, habitar la ciudad, construir la memoria" (pst). PROGRAMA
GRIMSOM, Ezequiel y PAUTASSO, María Jimena "Políticas y gestión en instituciones culturales" (PST). PROGRAMA
PAGNONI, Fernando Gabriel "La américa de Stephen King: narrativas transmedias". PROGRAMA